Para los y las fans de Marta Hazas

Añado el link para que podáis acceder al post para contar vuestra experiencia de por qué sois fans de esta actriz,desde cuándo... Cuenta por qué eres martahazista

martes, 17 de mayo de 2011

Piélagos pone el broche de oro a una semana dedicada a los cortos

La gala final del II Festival Internacional de Cortometrajes 'Piélagos en Corto' puso anoche el broche de oro a toda una semana de actos superando las expectativas. Cerca de 500 asistentes acudieron al cine Vimenor de Vioño para presenciar la entrega de premios, un acto en el que destacaron los homenajes a las actrices Marta Hazas y Ruth Díaz, los agradecimientos al actor Fernando Chinarro y, sobre todo, el reconocimiento a los principales protagonistas: los seis ganadores de esta segunda edición -procedentes en su mayoría de otras partes de España-, que subieron al escenario para recoger un merecido trofeo.
El cortometraje 'The astronauta on the roof', del joven Sergi Portabella, fue el gran favorito de la noche, ya que resultó premiado en dos de las siete categorías: la del mejor guión y la de mejor corto en vídeo, con 1.000 y 1.500 euros, respectivamente. El premio a la mejor actriz recayó en Selica Torcal por 'Zumo de limón', de Jorge Muriel y Miguel Romero (600 euros), y el de mejor actor, en Txema Blasco por 'Jugando con la muerte', de Paul Urkijo Alijo (600 euros).
Respecto a la gran novedad de este año, la categoría de musical, la ganadora fue Ana Prieto García, con 'Por fin solos', que obtuvo 2.000 euros. El premio al mejor corto de Cantabria fue para Fernando Sánchez por 'Ay, Pavloba' (1.500 euros) y el de mejor corto en cine fue para 'Tchang', de Gonzalo Visedo y Daniel Strömbeck, con 2.500 euros. Todos ellos se llevaron, además, un trofeo que, realizado por la prestigiosa escultora cántabra Godoy, representa una cámara antigua de cine que tiene en lugar de los rollos de película una Estela de Zurita, el emblema por excelencia de Piélagos. Asimismo, la Agencia del Cortometraje Español obsequió a los ganadores -salvo a los premiados por mejor guión y mejor actor y actriz- con un año de servicios gratuitos.
Además, la gala contó con varias actuaciones, algunas inesperadas para el público, que consiguieron atar al asiento a los asistentes durante sus más de 3 horas y media de duración. Una de ellas fue la de la actriz invitada Cristina Fenollar, que ofreció un divertido monólogo, y otra, la de la espontánea Pilar Revuelta, que dio paso al espectáculo de Broadway de 'Someone else'. Las tres piezas de la Escuela de Arte Dramático y Danza de Carmen Roche Escaena causaron sensación.

Fuente

martes, 10 de mayo de 2011

Y la ganadora es...

A continuación os pongo la entrada que ha publicado en su blog Jota Linares.


Da gusto recibir mensajes con imágenes como la de arriba en el móvil. Ayer cuando salí de trabajar me encontré con la alegría de ver, vía sms multimedia, a mi adorada Marta Hazas posando con Robin, su nuevo cachorro, y el premio que ayer le dieron en el 15 Festival de Cortometrajes La Fila, en Valladolid. Marta consiguió el galardón a la mejor actriz por su arriesgada y poco complaciente interpretación en nuestro corto "3,2 (lo que hacen las novias)". Compartió palmáres con Mario Casas, mejor actor por "Dinero fácil", y "Tabú", uno de los must del año que acabó ganando el premio al mejor cortometraje de ficción.

Yo sé que no puedo ser objetivo con Marta porque la adoro como persona y como profesional pero es una alegría enorme para todo el equipo el hecho de que el primer premio de nuestro corto haya sido para ella. Marta afrontó desde el principio el papel de Mariam sabiendo que se trataba de un personaje que hacía cosas muy cuestionables y que en tan sólo quince minutos dejaba salir su parte más oscura, esa que siempre luchamos porque no se vea. Puede que no valga de nada porque es mi opinión pero creo que Marta acabó bordando un protagonista nada fácil y que se alejaba años luz de la imagen que hasta ahora se ha visto de ella. Trabajar con ella fue un inmenso placer y más ahora que la vemos recoger este merecidísimo premio a la mejor actriz.

Y un trocito de ese premio les corresponde también a Sergio Mur y Juan Caballero, los otros dos protagonistas del corto y parte inseparable del trío sexual en que se funden los personajes. Mis dos chicos supieron unirse a Marta con dos cojones, dispuestos a dejarse rodar sin más protección que su propia piel. Los tres se dejaron llevar por mi locura y los tres están fantásticos en una historia que sin ellos perdería todo el sentido.

Muy orgullosos que estamos todos de Marta y de su premio a la mejor actriz. Por cierto, ella tiene pendiente de estreno la película "Locos de amor" y la podéis ver todas las tardes en Antena 3 como una auténtica action woman en "Bandolera". Seguidle la pista porque la señorita Hazas va a ser grande, muy grande.

Fuente

sábado, 7 de mayo de 2011

Marta premiada en el Festival de Cortometrajes de La Fila de Valladolid

El cortometraje belga "Tabú", de Vicent Coen y Jean Julien Colette, de producción belga, se ha alzado hoy con el premio al mejor corto de la sección de ficción en el XV Festival de Cortometrajes de La Fila de Valladolid.

Mario Casas ha sido distinguido por el jurado como mejor actor por su papel en "Dinero fácil", mientras que la mejor interpretación femenina ha sido la de Marta Hazas por "3,2 lo que hacen las novias", ha informado la información del certamen.

En la sección de ficción el galardón al mejor maquillaje y peluquería ha sido para Beatriz Rojas por "Hidden Soldier", del director Alejandro Suárez.

"¡Qué corto!", de Benat Fontaneda, ha obtenido en ficción la mención especial del jurado formado por el director vallisoletano, Arturo Dueñas; la licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid Cristina González; el especialista en animación y profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes Matías López; y el guionista, Alfonso de la Torre.

En animación, la distinción al mejor corto la ha recibido el trabajo francés "Les ventres", del director Philippe Grammaticopoulos.

El mejor documental ha sido "Arte libre", de Víctor Cid, y las dos menciones han sido para "El sueño del chamán", de Inmaculada de la Calle, y "Yelda (La noche más larga)", del realizador vallisoletano Roberto Lozano.

Fuente

Homenaje a Marta Hazas en el Festival Internacional de Cortos de Piélagos (14 de mayo)

La actriz cantabra Marta Hazas será homenajeada en su propia provincia (Cantabria) en el Festival Internacional de Cormetrajes de Piélagos.
El Festival será desde el 9 hasta el 15 de mayo.
Marta Hazas y Ruth Díaz serán homenajeadas el sábado 14 de mayo sobre las 19:30. A las 19 horas tendrá lugar la Gala Oficial de Entrega de Premios.

Los interesados en acudir a la gala, tendrán que recoger sus invitaciones los días 11 y 12 de mayo en las oficinales municipales de Renedo y Liencres, de 17 a 19:30 horas.

Fuente

"3,2, lo que hacen las novias" se podrá ver también en otros lugares

Salamanca, donde "3,2 (lo que hacen las novias)" se verá el jueves 19 de mayo, a las 22:00, en el "Festival de Cortometrajes de Salamanca". Terminamos en casa, el 27 de mayo, como uno de los siete cortometrajes finalistas en la VI edición "Cesur en corto 2011" en Málaga.

martes, 3 de mayo de 2011

"3,2, lo que hacen las novias" se podrá ver el 5 de mayo

El corto en el que interviene Marta Hazas "3,2, lo que hacen las novias" se presenta a un certamen de cortos y se podrá visualizar el jueves 5 mayo en la Casa encendida de Madrid. Será a las 18 horas.
Quien tenga la oportunidad de ir, que vaya y luego si quiere que lo cuente por aquí y yo publico un nuevo mensaje con la opinión de los que vayan.

"On my mind" protagonizado por Marta Hazas se verá el 9 de mayo

La nueva temporada de estrenos para el director Nacho Solana y la productora Burbuja Films arranca en mayo. Del 5 al 11 se estrenarán los videoclips 'Mr. Pamplinas' y 'Era de latón' y el cortometraje 'On my mind', todos ellos dirigidos por Solana. A partir del próximo jueves se proyectarán por primera vez los tres trabajos.
'Mr. Pamplinas' es el primer single del disco 'Lo mejor de lo que nadie escuchó' del cantautor catalán Ramzi. Para el rodaje del videoclip, que tuvo lugar íntegramente en los Jardines de Pereda el pasado mes de marzo, se llenó el famoso parque santanderino de artistas callejerosy se organizó un concierto en el que participaron más de 100 personas. El estreno tendrá lugar el 5 de mayo en la sala Escena Miriñaque a las 22.00h.
'Era de latón', dentro de una retrospectiva de los videoclips de la banda cántabra 'El Hombre Pez', se estrena el día 11 a las 21.00h en el Bar Galería Bokeh en la calle del Sol. A parte de este trabajo dirigido por Solana, se estrenará también 'Amanece en Yera' dirigido por José Luis Santos e incluido en el mismo álbum Más allá del temporal. Además se proyectarán varios videoclips pertenecientes al anterior álbum de la banda 'Contra viento y marea': 'Una canción de piratas' dirigido por Álvaro Oliva y 'Soy montañés' dirigido por Álvaro de la Hoz y producido por Burbuja.
Finalmente se estrenará el esperado corto 'On my mind', protagonizado por Marta Hazas, conocida por su papel en 'El internado', producido por Burbuja y patrocinado por Cultura. Este trabajo, rodado íntegramente en Cantabria, supone el regreso al corto de Solana. El estreno se llevará a cabo en la Filmoteca, el día 9 a las 20.30h.

Fuente