Este lunes tenemos una invitada de lujo en "La Teniente Urgel". La actriz Marta Hazas se pasa por el estudio de Happy FM para hablar con nuestra Teniente y sus soldados sobre la obra de teatro en la que trabaja actualmente: "Amigos hasta la muerte".
Marta ha participado en algunas de las series más importantes de los últimos años, como "Los Hombres de Paco", "Hospital Central" o "Los Serrano", pero, sobre todo, la recordaréis por sus papeles en "El Internado" y cada tarde podéis verla en "Bandolera", serie que portagoniza.
Y si queréis hablar con Marta en directo o tienes alguna pregunta para ella, llámanos al 666.83.83.42. También puedes escribirnos un e-mail a latenienteurgel@happyfm.es y a través de las redes sociales.
¡No os olvidéis! Este lunes, a partir de las 20h, tenéis una cita con Marta Hazas en "La Teniente Urgel".
Fuente
martes, 30 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
Entrevista a Marta Hazas [aisge.es]
MARTA HAZAS |
“Me encanta ver ‘Mad men’
en pijama y buena compañía” Original incluso a la hora de nacer, en plena Nochevieja, esta cántabra de 1977 se había licenciado en Periodismo, pero las cámaras televisivas acabaron enamorándose de su desparpajo y talento. Realizó pequeños papeles en algunas de las series más populares de la última década (Cuéntame, Los hombres de Paco, Hospital Central, Los Serrano, El comisario…) y la vimos en Lo contrario al amor, la película de Vicente Villanueva, pero su graduación ante el gran público llegó cuando Antena 3 apostó por ella para encarnar a Amelia en El internado. La fortuna le sonríe ahora como Sara Reeves, la protagonista de Bandolera, donde ejerce como amazona (con algún que otro sobresalto, como se verá…). Y los espectadores la sonríen a ella gracias a Amigos hasta la muerte, la comedia que protagoniza junto a Javier Veiga y Fele Martínez en el Teatro Muñoz Seca. Hasta el 9 de diciembre están a tiempo de verla.
– ¿Recuerda el momento particular en que decidió ser actriz, y por qué?
– Siempre he querido ser actriz, nunca he deseado ser otra cosa.
– ¿Quién fue el primer amigo al que se lo contó, y qué le dijo?
– Ya de forma seria a Juan, mi mejor amigo.
– Si el teléfono dejara de sonar, y ojalá que no, ¿a qué cree que se dedicaría?
– A reinventarme, a intentar ser feliz sin convertirme en una actriz cabreada. Porque el panorama periodístico anda bastante mal… Creo que no tiraría la toalla.
– ¿En qué momento de qué rodaje pensó: “¡Madre mía, en qué lío me he metido!”?
– En la serie Bandolera, el día que se me desbocó un caballo...
– ¿Cuál cree que es el principal problema del cine español, si es que ve alguno?
– Que no hay industria, que se ha echado al público de las salas haciendo películas que no interesan, que son para la profesión o para meterse en un bolsillo la subvención y no cuentan ninguna historia. Por supuesto, afortunadamente se salvan unas cuantas, aunque no las suficientes
– ¿Se le ocurre alguna solución imaginativa para paliarlo?
– Ojalá tuviera la solución. Solo puedo aportar mi ilusión y mis ganas de vivir de esto a todos los que también quieren contar historias y hacer pasar un buen rato a los espectadores. Hay que hacer más equipo.
– ¿A quién le devolvería antes la llamada, a Spielberg o a Woody Allen?
– Al que hubiera llamado primero, jejeje.
– ¿Cuál fue el primer actor o actriz que le conmovió, que le dejó al borde mismo de la lágrima?
– Pues pondría algo muy cool, porque en casa de mi abuela Larín se veía mucho cine clásico, adoraba a Marlon Brando y me descubrió el cine americano de los cincuenta…Pero al leer la pregunta me ha venido a la cabeza Marisol, Pepa Flores. No recuerdo qué película, pero sí el nudo en la garganta.
– ¿Qué frase de película le gusta aplicar como leit motiv personal?
– “Mañana será otro día”, de Lo que el viento se llevó.
– ¿Qué largometraje ha visto tantas veces que se sabe los diálogos completos de alguna escena?
– ¿Qué fue de Baby Jane?, Los Goonies...
– ¿Le gusta volver a verse en los filmes o series en los que ha participado?
– Sí, aprendo de ello y los veo con cariño. Soy autocrítica y exigente, pero no me castigo
.– ¿Cuál fue la última película que no fue capaz de ver hasta el final? (si es que ha habido alguna).
– Siempre intento verlas, pero con la de Santa Teresa de Ray Loriga no llegué al final…
– ¿Cuál es el primer consejo que le ha dado alguien cercano –ya sea del ámbito profesional o personal– para ejercer mejor el oficio de la interpretación?
– Que esta profesión es una carrera de fondo y que es importante “ser antes que actuar”. Esto último lo aprendí de Cristina Rota.
– ¿Intuitiva o metódica? ¿En qué porcentaje?
– A ratos, a trabajos, a inseguridades… Absolutamente impredecible para atacar el trabajo, pero luego bastante metódica.
– ¿Qué canción o canciones escogería para ponerle banda sonora al momento actual de su vida?
– A la carrera por los caminos, la banda sonora de Bandolera. Pongamos que hablo de Madrid, de Joaquín Sabina. Y la banda sonora de Love actually.
– Adelántenos, ahora que no nos escucha nadie… ¿Cuál es el próximo proyecto que se va a traer entre manos?
– Mmm… Seguir en el teatro, un par de cortos… ¡y hasta ahí puedo leer!
– ¿Qué le gustaría estar haciendo dentro de cinco minutos?
– Ponerme la quinta temporada de Mad Men en el proyector, en pijama y buena compañía.
– ¿Y dentro de cinco años?
– Ser protagonista de una película de las que se quedan en la memoria, a ser posible una comedia romántica. O llenando el teatro...Y ser igual de feliz que ahora.
– ¿En qué otra época de la historia le gustaría haber nacido?
– En Estados Unidos, en la época dorada del cine.
– Díganos qué le parece más reseñable de AISGE (si es que hay algo) y en qué aspecto le gustaría que mejorásemos (si es que hay alguno).
– Ha sido un gran logro conseguir que se respeten y el reparto de nuestros derechos de imagen, y la transparencia. De momento no se me ocurre nada negativo, estoy contenta con la experiencia que tengo.
|
|
Etiquetas:
Entrevistas,
Marta Hazas,
Noticias,
Otros trabajos de Marta,
Teatro
martes, 18 de septiembre de 2012
Entrevista a Marta Hazas [larazon.es]
Marta Hazas: «Lucho contra mis cabreos»
Profesión: actriz.
Nació: en 1977, en Santander.
Por qué está aquí: protagoniza «Amigos hasta la muerte» en el teatro
Muñoz Seca (Madrid)
Nació: en 1977, en Santander.
Por qué está aquí: protagoniza «Amigos hasta la muerte» en el teatro
Muñoz Seca (Madrid)
–Tengo pocos y buenos amigos, y sí, creo en la amistad hasta la muerte.
–El tango dice que cuando se quiebra la vida «no esperes nunca una ayuda, ni una mano, ni un favor...»
–De los amigos no hay que esperar nada. La amistad es dar.
–Ovidio: «Si la fortuna te es adversa, te quedarás solo».
–Quizá, pero si te quedas solo, es que no tenías buenos amigos.
–Pío Baroja decía que sólo los tontos tienen muchos amigos.
–De acuerdo. Pero es muy posible que los tontos sean más felices.
–No sé si se ha dado cuenta de que ahora casi todo el mundo está cabreado.
–Sí. Yo lucho contra mis cabreos, contra mi ira.
–¿Prefiere amistad, amor o ligue?
–La amistad es una forma de amor. Y el ligue lo descarto teniendo amor.
–Julio Iglesias asegura que el vino ha sido su mejor compañero en los últimos 50 años. ¿Elige vino, perro, gato u hombre como compañero?
–No sé por qué hay que elegir. Me quedo con todo eso menos con el gato. Lo cambio por una buena película.
–En la comedia engaña a su pareja con su mejor amigo. ¿Al final todo se soluciona con un «ménage à trois»?
–No. Y no soy partidaria de esa solución: es pan para hoy y hambre para mañana.
–Ya. En la vida real, ¿qué diría si su pareja le pillara con otro?
–No sé. Cualquier cosa menos «esto no es lo que parece».
–Si un amigo le comenta «hija, en esta obra estás fatal», ¿lo fulmina, lo borra?
–Ningún amigo que te quiera puede decir eso. No a una actriz. Una cosa es la sinceridad conveniente y otra la sinceridad cabrona.
–¿Y cómo anda de enemigos?
–Alguno hay. Desconfío de la gente que le cae bien a todo el mundo.
–La publicidad de la obra afirma «Si no te ríes te devolvemos el dinero».
–Hay una aseguradora para eso. Hasta ahora, nadie ha reclamado.
–Espere a que vaya Angela Merkel...
Etiquetas:
Entrevistas,
Marta Hazas,
Noticias,
Otros trabajos de Marta,
Teatro
"Amigos hasta la muerte" en el Muñoz Seca
Javier Veiga vuelve a traer a Madrid –ahora al teatro Muñoz Seca- su comedia “Amigos hasta la muerte” estrenada hace poco más de tres años con otro reparto. Pero sigue al frente del mismo el autor, acompañado ahora por Fele Martínez y Marta Hazas. Un divertido trío amistoso y sentimental con una ruptura insospechada.
Que Javier Veiga está especialmente dotado para el humor no es nuevo. Se reserva el personaje del supuesto perdedor, del ingenuo cornudo y le saca toda la punta que puede desde la primera escena. Quizá sorprenda más al público la vena humorística de Fele Martínez que, sin embargo, ya la ha sacado en algún montaje teatral anterior. Aquí, como el canalla traidor, se libera de corsés y da una réplica disparatada a su eterno amigo y rival, arrancando las carcajadas del público. Marta Hazas, el tercer vértice del triángulo, tiene el difícil cometido de ser el puente entre los dos amigos y, a la vez, la poseedora de las claves reales de esta relación a tres. Se encuentra la actriz entre el fuego cruzado de los dos protagonistas masculinos y solamente al final tiene oportunidad de convertirse en auténtico eje y centro de la acción.
Es un reparto de jóvenes estrellas de la televisión y el cine que apuesta por el teatro y que, seguramente, conseguirá llevar al Muñoz Seca una parte de sus seguidores en los medios audiovisuales. Y para esta aventura escénica no tienen ningún complejo en zambullirse en el humor, en la comedia. Cuando algunos astros se empeñan en pasar al teatro como Hamlet, Macbeth o Kowalski, este trío prefiere hacer reír a mandíbula batiente. Y seguramente enganchará mejor con su público.
Fuente
Etiquetas:
Marta Hazas,
Noticias,
Otros trabajos de Marta,
Teatro
martes, 28 de agosto de 2012
Entrevista a Marta Hazas[antena3.com]
Hemos estado en la presentación del nuevo proyecto teatral de la protagonista de 'Bandolera'; Marta Hazas que junto con Fele Martínez (Gran Hotel) y Javier Veiga prometen hacernos reír a carcajadas en el teatro Muñoz Seca (Madrid) con 'Amigos hasta la muerte' a partir de septiembre.
Marta Hazas ha cambiado su traje de bandolera y de señorita inglesa, como nos tiene acostumbrados a verla cada tarde en 'Bandolera', por un look más actual y desenfadado en 'Amigos hasta la muerte'. Un nuevo proyecto teatral con mucho humor en el que podremos ver a la actriz en su faceta más cómica; "María es uno de los personajes más divertidos que he interpretado".
La actriz cántabra nos ha contado como compagina el teatro y la televisión "Bandolera es como ir a trabajar con una gran familia, me conozco tanto a Sara Reeves que he vivido más como Sara que como Marta ". El doblete dice llevarlo más que bien porque hace ambos papeles con muchas ganas e ilusión.
Marta compara ambos personajes, el de María en 'Amigos hasta la muerte' y el de Sara Reeves en 'Bandolera', la actriz dice de sus personajes que tienen buen corazón "son las dos, mujeres de armas tomar".
Fele Martínez, Marta Hazas y Javier Veiga invitan, a todos los que tengan ganas de olvidarse de los problemas y pasar un rato más que divertido, a no perderse 'Amigos hasta la muerte'.
Amigos hasta la muerte es una comedia que se ríe de la Amistad y del Amor. Dos ingredientes que todos queremos en nuestras vidas. Pero que, como todo el mundo sabe, si se mezclan, explotan.
Para ver el vídeo pinchad aquí
Fuente
Una comedia de carcajadas con un final sorprendente
Marta Hazas ha cambiado su traje de bandolera y de señorita inglesa, como nos tiene acostumbrados a verla cada tarde en 'Bandolera', por un look más actual y desenfadado en 'Amigos hasta la muerte'. Un nuevo proyecto teatral con mucho humor en el que podremos ver a la actriz en su faceta más cómica; "María es uno de los personajes más divertidos que he interpretado".
La actriz cántabra nos ha contado como compagina el teatro y la televisión "Bandolera es como ir a trabajar con una gran familia, me conozco tanto a Sara Reeves que he vivido más como Sara que como Marta ". El doblete dice llevarlo más que bien porque hace ambos papeles con muchas ganas e ilusión.
Marta compara ambos personajes, el de María en 'Amigos hasta la muerte' y el de Sara Reeves en 'Bandolera', la actriz dice de sus personajes que tienen buen corazón "son las dos, mujeres de armas tomar".
Fele Martínez, Marta Hazas y Javier Veiga invitan, a todos los que tengan ganas de olvidarse de los problemas y pasar un rato más que divertido, a no perderse 'Amigos hasta la muerte'.
Amigos hasta la muerte es una comedia que se ríe de la Amistad y del Amor. Dos ingredientes que todos queremos en nuestras vidas. Pero que, como todo el mundo sabe, si se mezclan, explotan.
Para ver el vídeo pinchad aquí
Fuente
Etiquetas:
Entrevistas,
Marta Hazas,
Noticias,
Otros trabajos de Marta,
Teatro,
Vídeos
lunes, 27 de agosto de 2012
"Amigos hasta la muerte" en el Muñoz Seca de Madrid
La amistad retratada desde la arista más cruel, esa que lleva a la risa más histriónica y mordaz, ha llevado a la actriz santanderina Marta Hazas por los principales escenarios de España desde que en septiembre del pasado año estrenara en Valladolid 'Amigos hasta la muerte'. Ahora, su última incursión escénica llega a Madrid, en concreto al teatro Muñoz Seca (Plaza del Carmen), donde se estrenó el pasado 17 de agosto y donde permanecerá en cartel hasta principios de diciembre.
Fele Martínez, Premio Goya al Mejor Actor Revelación por su papel en 'Tesis (1996)' y con papeles en 'Abre los ojos', 'Los amantes del círculo polar' y 'Tuno Negro', acompaña a Hazas en un plantel que completa el director y autor de la obra, Javier Veiga. El presentador y actor puso el punto de partida de esta obra en una frase: «La risa puede reírse de la muerte, pero la muerte no debe matarnos la risa», un «absurdo epitafio» con el que comenzó a escribir la obra que, después de girar un año por teatros de todo el país, recala esta temporada en Madrid, donde se someterá al juicio de público y crítica.
'Amigos hasta la muerte' se trata de una comedia «con trampa», que profundiza en «la idea de la amistad» entre dos hombres y una mujer y en las «relaciones cruzadas» que «entran en juego», y en la que tampoco faltan ingredientes como el amor, la ternura o la muerte. En escena los tres intérpretes mantienen «un triángulo amoroso, no físico, pero sí sentimental»; una historia «de amor y desamor, de encuentros y desencuentros sobre la que también planea el miedo a la muerte. Esta mezcla de pasiones y de sentimientos macabros genera un drama para los personajes, pero mucha risa para el público».
La actriz cántabra Marta Hazas, surgida de la Escuela de Arte Dramático del Palacio de Festivales y en plena carrera catapultada por el éxito de la serie de televisión 'Bandolera', admite que el texto le «enamoró» desde la primera lectura, en la que se rió «mucho». «Tiene un humor muy inteligente y actual y retrata la guerra de sexos de una forma muy divertida, sin que la mujer aparezca con el rodillo o sea una marujona».
Reestreno con éxito
Si bien fue estrenada en 2009 en Madrid y, coprotagonizada entonces por el propio Veiga, Jorge Sanz y Melanie Olivares, 'Amigos hasta la muerte' tuvo una andadura efímera de tres meses debido a los problemas de agenda del plantel de actores. En su segunda etapa, el autor, director e intérprete gallego, cuya popularidad le llegó como presentador del televisivo 'El club de la comedia', eligió a Fele Martínez y Marta Hazas para intentar sacar adelante con éxito su obra, ya que cuando la estrenó su intención era mantenerla en cartel para poder realizar una gira de «largo recorrido». Un año después del reestreno, así ha sido. Ahora toca pasar el exigente examen de Madrid mientras la puerta para recalar en Cantabria en un futuro sigue abierta.
Etiquetas:
Marta Hazas,
Noticias,
Otros trabajos de Marta,
Teatro
lunes, 13 de agosto de 2012
Reportaje a Marta Hazas [Scooterlife}
Nada se le resiste a la actriz cántabra Marta Hazas. La televisión, el cine o el teatro, son algunos de sus puntos fuertes. Nuestra ‘bandolera’ particular puede con todo, por eso la revista Scooterlife la ha elegido para protagonizar su nueva portada.
Con la sonrisa que le caracteriza, Marta posa con un estilazo impresionante, propio de una top model. La actriz y periodista está metiéndose al mundo de la interpretación en el bolsillo, a pasos agigantados camina por un sendero en el que como ella misma define “me siento como pez en el agua”.
Una de sus grandes aficiones desde niña han sido siempre las motos, por lo que le viene de perlas a la revista este reportaje. Marta cuenta que nunca ha conducido ninguna motocicleta, que lo suyo siempre ha sido “ir de paquete”.
Esta rubia tan simpática está enamorada de los vehículos de dos ruedas, ella misma asegura que ir en moto le hace sentirse libre. “Es como montarse a un coche descapotable, parece que si ese día te subes en él, todo irá mejor”, asegura la artista. ¡Y a nosotros nos encanta el buen rollito que despierta!
Para ver las fotos id a la fuente.
Fuente
Con la sonrisa que le caracteriza, Marta posa con un estilazo impresionante, propio de una top model. La actriz y periodista está metiéndose al mundo de la interpretación en el bolsillo, a pasos agigantados camina por un sendero en el que como ella misma define “me siento como pez en el agua”.
Una de sus grandes aficiones desde niña han sido siempre las motos, por lo que le viene de perlas a la revista este reportaje. Marta cuenta que nunca ha conducido ninguna motocicleta, que lo suyo siempre ha sido “ir de paquete”.
Esta rubia tan simpática está enamorada de los vehículos de dos ruedas, ella misma asegura que ir en moto le hace sentirse libre. “Es como montarse a un coche descapotable, parece que si ese día te subes en él, todo irá mejor”, asegura la artista. ¡Y a nosotros nos encanta el buen rollito que despierta!
Para ver las fotos id a la fuente.
Fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)