Para los y las fans de Marta Hazas

Añado el link para que podáis acceder al post para contar vuestra experiencia de por qué sois fans de esta actriz,desde cuándo... Cuenta por qué eres martahazista

sábado, 30 de enero de 2010

Entrevista a Marta Hazas Pizquita.com

Marta Hazas, la actriz que da vida a la profesora de los más pequeños de La Laguna Negra, nos habla de lo que le está sucediendo esta sexta temporada a Amelia y que le espera en los siguientes capítulos.

¿Crees que Amelia merece ir a la cárcel por lo que ha hecho?
Creo que no porque tiene un montón de atenuantes y si hay gente fuera de ella con las barbaridades que han hecho. Amelia lo ha hecho por una buena causa... además, no ha matado a nadie.

¿Está justificada su alianza con los malos?
Creo que sí porque siempre buscamos justificaciones cuando algo no está bien, pero me parece que en esa situación Amelia ha sido un poco cobarde.

¿Qué harías para escapar de la cárcel?
La primera imagen que me viene a la cabeza es de la película 'La roca' o una fuga en plan 'La gran evasión' o una revuelta en plan 'Celda 211'.

¿Quién crees que le llevaría una lima a Amelia para que escapara?
A Marcos le veo muy íntegro y un personaje muy blanco para llevarla. Sí que vendría a visitarme, pero creo que la lima me la traería Fermín si necesita mi ayuda.

Amelia lo hace todo por amor a sus seres queridos... ¿Serías capaz de hacer cualquier cosa por amor?
Las grandes locuras siempre se hacen por amor. Es lo que nos mueve y si te fijas, todas las películas, obras de teatro, etc, el eje central es el amor y la causa por la mueven a los personajes.

¿Cómo te has sentido agarrando los barrotes de una cárcel?
(Risas) En esta ocasión me he divertido mucho, pero tiene que ser duro eso de no poder hacer lo que quieres y que te priven de ver la luz del sol tiene que ser muy duro.

De 'El Internado' ¿a quién meterías en la cárcel?
Para salvar a Amelia metería en la cárcel a Noiret, y en su día habría metido a Camilo. Hugo, de momento, no ha tenido nada con Amelia, pero también por si acaso (risas).

¿Con cual de tus compañeros de la serie te gustaría compartir celda?
Como Amelia, me encantaría estar con Marcos y como Marta, la verdad, con cualquiera, es una gozada trabajar con ellos. Con Amparo me encantaría para que me contara todas sus historias y me transmitiera su experiencia en la profesión.

En la cárcel hay mucho tiempo libre ¿qué haría Amelia?
Se haría el típico calendario en la pared y leer mucho. Si de paso puedes aprender idiomas o una carrera, no está de más.

Y a ti ¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me gusta mucho ir al cine, al teatro, hacer deporte, quedar con los amigos y organizar un partidillo de baloncesto, de padel... y luego lo compensas con un cañita ¡pero paga quien pierde el partido! (risas). También me gusta mucho escaparme a Santander a ver a mi familia.

¿Cómo llevas el rodaje de la sexta temporada?
Está siendo más largo que las otras temporadas y me ha sorprendido porque esta vez si que no me han contado nada. Me han dado los capítulos de tres en tres y no sabía por donde iba a ir el personaje. Me ha gustado y me ha sorprendido el giro que ha dado Amelia porque se ha plantado ante Noiret.

¿Te siguen sorprendiendo los guiones?
Un montón, pero tengo que tener cuidado para ver que cuento y que no puedo contar. A veces, cuando te lo mandan por mail y termino de leerlo pienso "no puede ser, tiene que haberse cortado o se les ha olvidado mandarme la otra mitad, faltan páginas" (risas).

Además de tu trama ¿cuál es la que más te gusta?
Me gusta mucho la historia de Eva, la niña que se parece a Paula pero vestida con trajes de época, toda esa parte de misterio. Me impresiona mucho las caras que pone Carlota, da un miedo...

¿Qué tal es trabajar con los pequeños?
Trabajar con Carlota, Denise, etc, está muy bien, son superprofesionales, se saben siempre el guión... la verdad es que se aprende un montón de ellos porque no tienen ningún pudor para aceptar rectificaciones ni que les corrijan.

¿Han cambiado mucho respecto a la primera temporada?
Como les vemos todos los días piensas que no tanto, pero cuando veo capítulos del principio, físicamente hablando, si que han cambiado, han crecido un montón y ya lo tienen mucho más controlado. Al principio eran mucho más modositos y ahora son los reyes del plató.

¿Qué te parece el movimiento fan de la serie?
Me parece bien porque gracias a eso también vive la serie y tiene una larga vida. Se agradece que tanta gente siga un producto con tanto entusiasmo, que ven tu trabajo y se involucran hasta tal punto que la gente te llama por tu nombre por la calle y te dan consejillos como "no hagas sufrir tanto a Marcos" o "no hagas caso a los malos".

¿Te ha pasado algo curioso con algún fan?
Un chica vino a vernos al plató y estábamos grabando Carlos Leal y yo. A Carlos le dijo "yo contigo no me hago una foto que eres muy malo" y a mí me miró y dijo "contigo... bueno" (risas).

Si pudieras hacer una maldad sin que se te tuviera en cuenta ¿qué harías?
Chinchar a los políticos que lo hacen mal o a la gente que se porta mal con otras personas.



Fuente y ver más fotos de Marta en la cárcel->aquí

miércoles, 20 de enero de 2010

domingo, 17 de enero de 2010

Pregunta a Marta

Como otras muchas veces, El Internado Fans (http://www.elinternadofans.com)
y el programa Sospechosos Habituales (http://www.sospechososhabituales.net)
te ofrecen la posibilidad de entrevistar a Marta Hazas, que en El Internado
interpreta a Amelia. Esta licenciada en periodismo, además ha aparecido
además en diversas series de manera esporádica, como Hospital Central,
Cuéntame cómo pasó o Aída.

Deja tus preguntas para Marta en respuesta a este post
http://foro.elinternadofans.com/viewtopic.php?f=14&t=2137

Fuente

viernes, 15 de enero de 2010

[Entrevista]El diario montañés

No iría a cenar con alguien a quien le moleste un perro en una cafetería
De pequeños, el famoso "que te mando a un internado" era una amenaza tan aterradora como la del médico con la inyección. Sin embargo, a Marta Hazas (Santander, 1977) le va bien la "reclusión" televisiva en La Laguna Negra. La actriz cántabra está asentada en el reparto de una de las series de moda de la pequeña pantalla.

Y no es la primera. Ya se dejó ver en Los Serrano, Aída, Un paso adelante, Cuéntame o Los hombres de Paco, entre otras. Licenciada en Ciencias de la Información cursó estudios de danza y, muy pronto, se decantó por el mundo de la interpretación. Su emergente carrera ya cuenta con varias casillas en los apartados de películas y teatro. Hace muy poco fue protagonista de un videochat en la web de El Diario Montañés, donde cuenta con su propio blog. Como el turrón, regresó a casa por Navidad. De hecho, se escapa a su tierruca cada vez que puede o que el paisano cineasta Álvaro de la Hoz la requiere para ser la musa de sus cortometrajes. Parece mentira que esa carita de niña buena de mirada angelical enmarcada en rubio sea una de las malas de El Internado...

¿Tiene plan para este finde?
De momento, mis findes son tardes de teatro porque estoy haciendo El Mercader de Venecia. En marzo entraremos en Madrid.

¿Es casera o de las que sale más que entra?
Depende de la etapa. En las de mucho curro y frío madrileño, me vuelvo más casera. Con la primavera, las terrazas cobran protagonismo...

En un buen plan no puede faltar...
Buena compañía, aunque también sea solo la de una misma, cuando se está a gusto consigo misma.

¿Con quién se iría a cenar esta noche? Puede escoger a cualquiera. Soñar es gratis.
Con mi chico... Y con Joaquín Sabina. por ejemplo. Para una buena charla de sobremesa, que nos contara aventuras canallas... ¡Me sobran los motivos!

¿Y con quién no iría nunca por mucho que insista?
Con alguien que no me apeteciera en ese momento. Esa noche no la voy a vivir más y detesto perder el tiempo así. Seguro que no con alguien a quien le moleste un perro en una cafetería.

¿Una juerga hasta las mil o madrugar un domingo para hacer senderismo?
Un domingo de cada... Aunque cambio senderismo por un partido de basket o tenis.

¿Un Madrid-Barça es un plan innegociable?
Es un buen plan, sobre todo si se juegan algo gordo, pero no innegociable.

Le invitan a pasar un fin de semana en la ciudad del mundo que quiera. Escoge...
Iba a decir New York, pero sólo un fin de semana...

Y si se trata de un rincón personal...
Me quedo con mis rincones favoritos de Santander y un hostalito de Formentera.

¿Se le gana por el estómago?
También, y me gusta la gente que aprecia la buena comida y un buen vino...

Vamos a recordar. Aquella noche...
Esa noche que empezó viendo la película Munich en el cine y aún no ha acabado.

Sigamos. Aquel plan improvisado que acabó...
Con un buen desayuno en otra ciudad...

¿El domingo es sólo para las parejitas?
¡Noooo! También está el aperitivo con los amigos.

¿Alguna propuesta para un lunes por la tarde?
Comprar o hacer una cena rica -japonesa, por ejemplo- para ver El Internado (ejem). ¿Que no lo ponen? Pues una clase de baile o un partido de pádel...

Si va de cine, ¿qué ve? ¿la última de Van Damme o la peli iraní ganadora de mil premios?
¡Huy! A mí es que Van Danme en Contacto Sangriento con palomitas... Pues me gusta. Y la iraní, pues tambíen querría verla, aunque a mí eso de los premios me da 'miedito'. Que se premia cada bodrio...¡Una doble sesión!

Venga, le invito a un concierto. ¿A quién vamos a ver?
Otra vez a Sabina, Russian Red, Los planetas o Tony Zenet, Amy Winehouse, Fito, Bosé... Uno solidario de los que se juntan un montón de artistas.

En las bodas, ¿es de las que baila o se queda pegada a la barra?
¡Bailo! Hasta las sevillanas...

Una fiesta inolvidable...
Las primeras Nocheviejas que salí de cotillón, que encima es mi cumpleaños.

¿Tiene facebook?


¿Responder a estas preguntas ha sido un buen plan?
Ha estado bien, con mi cafetito y galletas de chocolate de un lunes no madrugador...

Fuente Fuente

jueves, 14 de enero de 2010

Los presentadores y actores de la televisión ponen a la venta su ropa en Internet

Los minivestidos con los que Patricia Conde da color a las sobremesas de La Sexta, el jersey verde que lució Amelia (Marta Hazas) el pasado 16 de noviembre en El Internado o las camisetas con las que han sudado los bailarines de Fama.

Los modelitos de las reporteras de 'SLQH' son los que más interés despiertan Ahora, la web El armario de la tele pone a la venta algunos de los modelitos que han utilizado nuestros presentadores o protagonistas televisivos favoritos.

En la página se puede pujar por las mismas prendas que han lucido nuestros ídolos y, por tanto, "guardan su esencia". También hay un mercadillo de segunda mano y escaparates con ropa nueva, pero idéntica a la que hemos visto en la pequeña pantalla.

Por ahora, los trajes de los conductores de Sé lo que hicisteis o de El Intermedio, que trabajan con firmas como JOta, Anjara o Pepa Loves, son los que más interés despiertan.




Fuente

martes, 12 de enero de 2010

Entrevista a Marta Hazas Antena3.com

LOS MALOS EN LA CÁRCEL
"Creo que Marcos me iría a visitar a la cárcel"


Entrevista

Fuente

lunes, 11 de enero de 2010

Marta Hazas con "El mercader de Venecia" participará en la muestra de teatro de Lugo

Nuestra Marta Hazas sustituye a Natalia Millán en la obra de teatro "El mercader de Venecia",ya que Natalia está involucrada con el musical Chicago.
En marzo,la obra se representará en Madrid(ya os pondré fechas,horarios y precios).
Y ahora van a representarla en Luego,en la muestra de teatro de la ciudad.

Darek Teatro representará la segunda obra del dramaturgo inglés, El mercader de Venecia, cuya producción ha disfrutado de críticas muy positivas y cuenta con un reparto de artistas tan conocidos como Marta Hazas, Juan Gea, José Hervás o Fernando Conde.

La muestra la cerrará, el 7 de febrero, Nao D’Amores Teatro, que escenificará Misterio del Cristo de los Gascones, una versión libre de textos del siglo XV. Las representaciones tendrán lugar en el auditorio municipal Gustavo Freire. Dos obras del Siglo de Oro, ambas de Lope de Vega, otras dos de William Shakespeare y dos más de adaptación libre, sobre textos de la época clásica, se escenificarán en la X Mostra de Teatro Clásico que se celebrará en Lugo desde el 31 de enero hasta el 7 de febrero, un acontecimiento "consolidado" y "único" en Galicia, según la presentación que hizo la concejal de Cultura, Concepción Burgo. La muestra, dijo la concejal, se ha convertido en una cita "ineludible" para todos los aficionados al teatro porque "prima la calidad". Como es habitual, la abrirá la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con la representación de la obra de Lope de Vega ¿De cuando acá nos vino?. La compañía, según recordó Burgo, "nunca ha decepcionado en esta ciudad y siempre ha cosechado grandes éxitos en este festival", y la obra, dirigida por Rafael Rodríguez, ya cosechó un gran éxito en el festival de Almagro (Ciudad Real).

El 1 de febrero volverá a la Mostra Rafael Álvarez El Brujo con la última parte de una trilogía en la que escenificará El Evangelio de San Juan, una versión libre de textos de la época, creada por el propio Rafael Álvarez y que mezcla poesía y humor, tal y como es habitual en sus representaciones. El 3 de febrero Teatro Corsario interpretará la segunda obra de Lope de Vega, El caballero de Olmedo. Al día siguiente UR Teatro, bajo la dirección de Helena Pimienta, representará la primera obra de Shakespeare, El sueño de una noche de verano, una adaptación que ya obtuvo un premio nacional de teatro en 1993 y que ahora, renovada, vuelven a escenificar con el amor, a través de sus diversas manifestaciones, como auténtico protagonista. Darek Teatro representará la segunda obra del dramaturgo inglés, El mercader de Venecia, cuya producción ha disfrutado de críticas muy positivas y cuenta con un reparto de artistas tan conocidos como Natalia Millán, Juan Gea, José Hervás o Fernando Conde. La muestra la cerrará, el 7 de febrero, Nao D'Amores Teatro, que escenificará Misterio del Cristo de los Gascones, una versión libre de textos del siglo XV. Las representaciones tendrán lugar en el auditorio municipal Gustavo Freire.

Fuente Fuente