El guapo Hugo Silva regresa a nuestras pantallas tras un largo parón. Con el pelo largo y una nueva serie bajo el brazo, el que fue el policía más guapo de “Los hombres de Paco”, vuelve a levantar pasiones entre sus fans. Y más de lo mismo con la guapa Amaia Salamanca. La actriz, que saltó a la fama gracias a “Sin tetas no hay paraíso”, sigue trabajando en teatro, gracias a su obra “La marquesa de la O”, la joven se ha recorrido parte del país.
Antonio Velazquez, Carla Nieto, Alberto Amarilla, Esmeralda Moya o Inma Cuesta posaron junto a actores más veteranos como José Coronado o Gonzalo de Castro. Allí también estaban Blanca Portillo, Carmen Conesa y José Sacristán.
Adriana Ugarte sorprendió un look de lo más sexy y atrevido. Lejos quedó la imagen seria que trasmite en “La Señora”, la actriz lució un mini vestido negro ajustado con el que pudo presumir de tipazo. No dejó detalle y se pintó las uñas de rosa.
También un cambio de look dio Marina San José. Mientras que en los kioscos podemos ver su imagen más atrevida con un posado de lo más sugerente, a la entrega de premios llegó muy tapada y modosita.
El reparto de Celda 211 llegó dispuesto a repetir el éxito de los premios Goya. Así pudimos ver de nuevo a la pareja de moda, Luis Tosar y Marta Etura, los dos viven un estupendo momento personal y profesional y pueden compartir su alegría.
Los que se siguen dejando ver juntos son Carlos Bardem y Dafne Fernández. Su relación terminó pero su amistad parece ser cada día más fuerte. Si él le apoya a ella en su trabajo como modelo, la actriz no duda en estar al lado de Bardem cuando la ocasión lo requiere.
Aurora Bautista recogió el premio Toda una vida, como reconocimiento a su larga carrera. En el teatro se reunieron amigos y compañeros de profesión como la familia Goyanes.
Aminatu Haidar no pudo recoger el premio y Pilar Bardem posó junto a sus representantes. Muy activa en la causa de la activista saharauis, Pilar celebró este premio. Ya una habitual de los premios es Concha Velasco. En esta ocasión no estuvieron sus hijos, quienes cada día están más a su lado, pero si su sobrina, la también actriz Manuela Velasco. Y es que no hay nada mejor para presumir de la familia que unos premios y si no que se lo digan a los hermanos María y Juan Diego Botto o Marta Hazas y su novio Sergio Mur.
Fuente
miércoles, 31 de marzo de 2010
Un total de 15.900 personas asistieron a las actividades de Candinamia en Torrelavega
Un total de 15.900 personas han participado en las actividades de la feria del asociacionismo juvenil Candinamia 2010, celebrada este año bajo el lema 'Plan C: salimos a la calle'.
Además, en esta sexta edición se han trasladado por primera vez actividades a Torrelavega, lugar donde han participado 5.000 personas en las acciones organizadas en la Plaza de La Llama, y donde este fin de semana estuvieron presentes al público una treintena de asociaciones juveniles cántabras que llevaron a cabo más de sesenta actividades con las que se han dado a conocer su trabajo..
El Consejo de la Juventud de Cantabria expresó su "satisfacción" tanto por el balance de la feria como por su extensión de la muestra a Santander y Torrelavega.
En la clausura de Candinamia, el Consejo de la Juventud de Cantabria entregó los premios de los concursos Candinamia.
El premio para el IV Concurso-exhibición graffiti recayó en Álvaro Espinosa, mientras que los premios del Concurso de fotografía rápida fueron para Pedro García Cabanzón que ganó el primer premio por su fotografía "Superación", Merche Campo ganadora del segundo premio por su fotografía "Candinamia con otra visión", y Tatiana Yánez- Barnuevo alcanzó el tercer premio por su fotografía "Inteligencia Animal".
También se hizo entrega de los premios Candinamia y Candinamita correspondientes al año 2010. En esta edición el premio Entidad Candinamia ha ido para la asociación ASDE Scouts de Cantabria por sus 25 años de trayectoria en el campo de la educación en el tiempo libre, mientras que el premio de Personaje Candinamia fue a parar para la actriz santanderina Marta Hazas, que interpreta el papel de Amelia en la serie El Internado, como "ejemplo de esfuerzo y superación para la juventud".
Finalmente, el premio Candinamita para destacar a agentes o instituciones que han trabajado "desprestigiando" a los jóvenes fue otorgado a la SGAE, "por primar los intereses económicos sobre otros sociales, como el acceso universal, público y democrático a la cultura y por obstaculizar las iniciativas culturales".
El presidente del Consejo de la Juventud de Cantabria, Jesús San Emeterio Rubio, recordó que "Candinamia pretendía mostrar la importancia del asociacionismo de la región a todos los jóvenes". "Y lo hemos conseguido", valoró.
Finalmente, el Consejo agradeció el "trabajo y esfuerzo" de las instituciones participantes, como la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria, el Consejo de la Juventud de España, el Instituto de la Juventud (INJUVE), Caja Cantabria, Obra Social de Caja Cantabria, los Ayuntamientos de Santander y Torrelavega, la Cámara de Comercio de Torrelavega, Café El Dromedario y Coca Cola.
Fuente
Además, en esta sexta edición se han trasladado por primera vez actividades a Torrelavega, lugar donde han participado 5.000 personas en las acciones organizadas en la Plaza de La Llama, y donde este fin de semana estuvieron presentes al público una treintena de asociaciones juveniles cántabras que llevaron a cabo más de sesenta actividades con las que se han dado a conocer su trabajo..
El Consejo de la Juventud de Cantabria expresó su "satisfacción" tanto por el balance de la feria como por su extensión de la muestra a Santander y Torrelavega.
En la clausura de Candinamia, el Consejo de la Juventud de Cantabria entregó los premios de los concursos Candinamia.
El premio para el IV Concurso-exhibición graffiti recayó en Álvaro Espinosa, mientras que los premios del Concurso de fotografía rápida fueron para Pedro García Cabanzón que ganó el primer premio por su fotografía "Superación", Merche Campo ganadora del segundo premio por su fotografía "Candinamia con otra visión", y Tatiana Yánez- Barnuevo alcanzó el tercer premio por su fotografía "Inteligencia Animal".
También se hizo entrega de los premios Candinamia y Candinamita correspondientes al año 2010. En esta edición el premio Entidad Candinamia ha ido para la asociación ASDE Scouts de Cantabria por sus 25 años de trayectoria en el campo de la educación en el tiempo libre, mientras que el premio de Personaje Candinamia fue a parar para la actriz santanderina Marta Hazas, que interpreta el papel de Amelia en la serie El Internado, como "ejemplo de esfuerzo y superación para la juventud".
Finalmente, el premio Candinamita para destacar a agentes o instituciones que han trabajado "desprestigiando" a los jóvenes fue otorgado a la SGAE, "por primar los intereses económicos sobre otros sociales, como el acceso universal, público y democrático a la cultura y por obstaculizar las iniciativas culturales".
El presidente del Consejo de la Juventud de Cantabria, Jesús San Emeterio Rubio, recordó que "Candinamia pretendía mostrar la importancia del asociacionismo de la región a todos los jóvenes". "Y lo hemos conseguido", valoró.
Finalmente, el Consejo agradeció el "trabajo y esfuerzo" de las instituciones participantes, como la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria, el Consejo de la Juventud de España, el Instituto de la Juventud (INJUVE), Caja Cantabria, Obra Social de Caja Cantabria, los Ayuntamientos de Santander y Torrelavega, la Cámara de Comercio de Torrelavega, Café El Dromedario y Coca Cola.
Fuente
lunes, 29 de marzo de 2010
Marta Hazas,premiada en la feria juvenil Candinamia
La sexta edición de la feria de asociacionismo y participación juvenil Candinamia, se clausuró ayer en la plaza de La Llama (Torrelavega) con el acto de entrega de premios. El de Personaje Candinamia recayó en la actriz cántabra Marta Hazas, especialmente conocida por su participación en la serie 'El Internado'. Hubo una mención especial para el jugador de fútbol Sergio Canales. También se entregó el premio Candinamita a la SGAE, una distinción para quienes se despreocupan de los jóvenes.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Entrevista a Marta Hazas
Con el motivo del estreno de la obra 'El mercader de Venecia' en el teatro Alcázar de Madrid hoy,17 de marzo,le han hecho una entrevista a Marta Hazas.
ENTREVISTA A MARTA HAZAS,AMELIA EN 'EL INTERNADO' Y PORCIA EN 'EL MERCADER DE VENECIA'
Háblanos de tu papel en ‘El Mercader de Venecia’
Interpreto a Porcia, uno de los grandes personajes femeninos de Shakespeare. Es una mujer con dos narices por que es ella la que se disfraza de hombre y saca las castañas del fuego a su amado. No es una Julieta o una Ofelia, es una mujer muy contemporánea.
¿Cómo te llegó la oportunidad de unirte a la compañía y a la obra?
Fue gracias a Natalia Millán, mi compañera en ‘El Internado’. Ella era la que interpretaba a Porcia, pero se fue al musical ‘Chicago’. Me presentó a la compañía, me hicieron una prueba y me quedé.
¿Qué te parece el nombre de Porcia?
(Risas) La verdad es que el nombre no hace justicia al personaje. Es un clásico y lo hemos visto y leído mil veces, lo conocemos, pero el nombre no le hace justicia.
¿Cómo llevas los nervios de actuar ante 600 personas en el Teatro Alcázar de Madrid?
La verdad es que estoy nerviosa ante el estreno. Yo me he incorporado más tarde a la compañía, he hecho tres actuaciones y el estreno en Madrid va a ser mi cuarta función. Aquí sí que no te puedes equivocar o decir “me ha salido mal, retomamos” como podemos hacer en ‘El Internado’ (risas).
¿Qué diferencias notas entre el teatro y la televisión?
En el teatro no solo hay que jugar con la intensidad o la expresión de la cara sino que tienes que utilizar todo tu cuerpo para transmitir, hay que hacerlo todo más grande y ya no vale una mirada, hay que ampliar el gesto y la voz. Hay cosas que son más difíciles de hacer, por ejemplo, en la tele puedes decir algo íntimo y bajito, pero en teatro tiene que dar esa sensación, pero con tu voz proyectada. Son muy diferentes técnicamente hablando.
¿Te gusta más el vestuario de Porcia o el de Amelia?
Hombre, bajar a los pasadizos con un vestido de época no es plan (risas). Tengo que reconocer que Amelia ha llevado vestidos muy bonitos que incluso me gustaría tenerlos para mí, pero también está muy bien ir de vez en cuando de princesa (risas).
¿Qué nos puedes adelantar de la séptima temporada de ‘El Internado’?
La verdad es que sé muy poco, sólo me han llegado dos guiones de la nueva temporada, pero ya he hecho la prueba de vestuario y, por lo que sé, vamos a ver a una Amelia en la línea en la que terminó la anterior temporada, sobre todo con su relación con Marcos.
Uffff!!!! Como va a estar la nueva temporada.
¿Crees que la gente tenía ganas de que acabara la serie para saber que pasa?
Por un lado es una serie que como espectadora, si se estira mucho la historia al final necesitas que te vayan cerrando misterios. Por otro, da pena porque algo que está tan bien y que la gente se ha enganchado tanto da pena que se acabe.
¿Cómo vas a compaginar el rodaje de ‘El Internado’ con ‘El Mercader de Venecia’?
Lo difícil ya está hecho, porque siempre lo peor en teatro es la época de los ensayos, pase general, prueba de vestuario. Será fácil porque en ‘El Internado’ grabamos hasta las 18:00 horas y en el teatro tengo que estar a las 19:00. Además, lunes y martes no tengo obra para hacer exteriores de noche en la serie.
¿Qué balance haces de la sexta temporada de la serie?
Me pareció una temporada muy completa donde pasaron un montón de cosas y se desvelaron muchos misterios. Se nota que va encarrilada hacia el final de la serie porque no se van abriendo nuevas puertas y van encajando las piezas del puzzle.
Para mí fue un balance muy positivo, aunque Amelia ha sufrido mucho y ha llorado mucho, pero me ha encantado la temporada.
¿Es más difícil memorizar los textos de ‘El Internado’ o los de ‘El Mercader de Venecia’?
Hay que reconocer que los textos de Shakespeare no son difíciles de memorizar porque la versión está muy bien escrita, él era un genio y todo tiene sentido. En la serie también es fácil porque las secuencias fluyen y te las puedes aprender fácilmente. Eso sí, en ‘El Internado’ son más permisivos si quieres cambiar alguna palabra (risas).





ENTREVISTA A MARTA HAZAS,AMELIA EN 'EL INTERNADO' Y PORCIA EN 'EL MERCADER DE VENECIA'
Háblanos de tu papel en ‘El Mercader de Venecia’
Interpreto a Porcia, uno de los grandes personajes femeninos de Shakespeare. Es una mujer con dos narices por que es ella la que se disfraza de hombre y saca las castañas del fuego a su amado. No es una Julieta o una Ofelia, es una mujer muy contemporánea.
¿Cómo te llegó la oportunidad de unirte a la compañía y a la obra?
Fue gracias a Natalia Millán, mi compañera en ‘El Internado’. Ella era la que interpretaba a Porcia, pero se fue al musical ‘Chicago’. Me presentó a la compañía, me hicieron una prueba y me quedé.
¿Qué te parece el nombre de Porcia?
(Risas) La verdad es que el nombre no hace justicia al personaje. Es un clásico y lo hemos visto y leído mil veces, lo conocemos, pero el nombre no le hace justicia.
¿Cómo llevas los nervios de actuar ante 600 personas en el Teatro Alcázar de Madrid?
La verdad es que estoy nerviosa ante el estreno. Yo me he incorporado más tarde a la compañía, he hecho tres actuaciones y el estreno en Madrid va a ser mi cuarta función. Aquí sí que no te puedes equivocar o decir “me ha salido mal, retomamos” como podemos hacer en ‘El Internado’ (risas).
¿Qué diferencias notas entre el teatro y la televisión?
En el teatro no solo hay que jugar con la intensidad o la expresión de la cara sino que tienes que utilizar todo tu cuerpo para transmitir, hay que hacerlo todo más grande y ya no vale una mirada, hay que ampliar el gesto y la voz. Hay cosas que son más difíciles de hacer, por ejemplo, en la tele puedes decir algo íntimo y bajito, pero en teatro tiene que dar esa sensación, pero con tu voz proyectada. Son muy diferentes técnicamente hablando.
¿Te gusta más el vestuario de Porcia o el de Amelia?
Hombre, bajar a los pasadizos con un vestido de época no es plan (risas). Tengo que reconocer que Amelia ha llevado vestidos muy bonitos que incluso me gustaría tenerlos para mí, pero también está muy bien ir de vez en cuando de princesa (risas).
¿Qué nos puedes adelantar de la séptima temporada de ‘El Internado’?
La verdad es que sé muy poco, sólo me han llegado dos guiones de la nueva temporada, pero ya he hecho la prueba de vestuario y, por lo que sé, vamos a ver a una Amelia en la línea en la que terminó la anterior temporada, sobre todo con su relación con Marcos.
Uffff!!!! Como va a estar la nueva temporada.
¿Crees que la gente tenía ganas de que acabara la serie para saber que pasa?
Por un lado es una serie que como espectadora, si se estira mucho la historia al final necesitas que te vayan cerrando misterios. Por otro, da pena porque algo que está tan bien y que la gente se ha enganchado tanto da pena que se acabe.
¿Cómo vas a compaginar el rodaje de ‘El Internado’ con ‘El Mercader de Venecia’?
Lo difícil ya está hecho, porque siempre lo peor en teatro es la época de los ensayos, pase general, prueba de vestuario. Será fácil porque en ‘El Internado’ grabamos hasta las 18:00 horas y en el teatro tengo que estar a las 19:00. Además, lunes y martes no tengo obra para hacer exteriores de noche en la serie.
¿Qué balance haces de la sexta temporada de la serie?
Me pareció una temporada muy completa donde pasaron un montón de cosas y se desvelaron muchos misterios. Se nota que va encarrilada hacia el final de la serie porque no se van abriendo nuevas puertas y van encajando las piezas del puzzle.
Para mí fue un balance muy positivo, aunque Amelia ha sufrido mucho y ha llorado mucho, pero me ha encantado la temporada.
¿Es más difícil memorizar los textos de ‘El Internado’ o los de ‘El Mercader de Venecia’?
Hay que reconocer que los textos de Shakespeare no son difíciles de memorizar porque la versión está muy bien escrita, él era un genio y todo tiene sentido. En la serie también es fácil porque las secuencias fluyen y te las puedes aprender fácilmente. Eso sí, en ‘El Internado’ son más permisivos si quieres cambiar alguna palabra (risas).





+con+marca+de+agua.jpg)
Etiquetas:
Entrevistas,
Fotos,
Otros trabajos de Marta
domingo, 14 de marzo de 2010
¿Con qué animal se identifica...Marta Hazas?
Nuestra Marta Hazas dice que se identifica con una yegua :)
sábado, 13 de marzo de 2010
Videoencuentro con Marta Hazas en antena3.com
El lunes 8 de marzo se celebró El Internado Day en el que hubo 3 videoencuentros:a los guionistas de la serie,a Nani Jiménez(Amaia en El Internado) y a Marta Hazas(Amelia en El Internado).
Aquí está el videoencuentro de Marta Hazas.
Aquí está el videoencuentro de Marta Hazas.
lunes, 8 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)