Aquí tenéis el link de un blog donde se relata la sesión de fotos de Marta Hazas en Chipre.
http://behindthestyling.blogspot.com/2011/02/making-of-marta-hazas-en-chipre.html
Gracias por el comentario que me lo ha avisado.
lunes, 28 de febrero de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
Bandolera supera el 10 % en la sobremesa de las tardes de Antena 3
Por la tarde, Bandolera superaba el diez por ciento, aprovechando la buena acogida de El secreto de Puente Viejo, el tandem de ficciones nacionales de Antena 3 funciona muy bien. La serie protagonizada por Marta Hazas lograba 1.261.000 y 10,2% y la encabezada por Megan Montaner reunía a 1.651.000 y 15,7%.
Fuente
Fuente
Opinión a la obra "El mercader de Venecia" en Donosti [Diario Vasco]
Vi esta versión de 'El mercader de Venecia' en el Festival de Olite hace dos años y la impresión no fue buena. Aquel escenario al aire libre es precioso, pero se aleja mucho de ser un lugar agradable para disfrutar de una representación. Las casi tres horas de la función se me hicieron interminables, casi desagradables. El reencuentro en el Victoria Eugenia con esta pieza, en la que ahora hay un reparto con algunos de los actores principales sustituidos, me ha dado la oportunidad de reconciliarme con el montaje de la compañía de Fernando Conde.
Otro gran actor, Carlos Hipólito, al que tendremos la suerte de ver a primeros de marzo en este mismo escenario con 'Todos eran mis hijos', de Arthur Miller, uno de los montajes del año que más promete, dijo que El Victoria Eugenia «es uno de los mejores teatros de España, es maravilloso y posee una acústica estupenda». No sé si la comparación es exagerada o no, pero cuando en el escenario hay actores con voz de teatro y no de televisión, como es el caso de la mayor parte de los que intervienen en 'El mercader de Venecia', se puede decir que el Victoria Eugenia es un balneario para los sentidos.
La producción de la compañía Derek Teatro huye de cualquier tipo de novedad escénica con la que asaltar el complicado reino de Shakespeare. Palabra y actores. Actores que estén al servicio de la palabra. Y que la historia nos atrape. Las historias de amantes, de dinero, de justicia, de religiones. Y sobre todo un personaje: el judío Shylock. El centro de esta magnífica historia, tanto que cuando desaparece, humillado con saña por el autor, todo hay que decirlo, la obra salta de poseer una enorme grandeza a convertirse en un entretenimiento. Pasamos de uno de los monólogos más estremecedores de los muchos y geniales que tiene Shakespeare, a una tontorrona, aunque habitual solución final. Después de escuchar a Shylock decirnos que todos vivimos y sufrimos igual. Después de ver su batalla de crueldad y dolor, el resto es otra cosa. Sobre todo si, además, el trabajo de Fernando Conde está a tan gran altura. Y no es que la producción en conjunto no sea buena, que lo es y también generosa con el espectador. No es que no haya un nivel actoral más que aceptable, que lo hay aunque Marta Hazas se pelee con la musicalidad del texto. No, es que el dúo Shylock-Conde te deja pegado a la butaca.
Fuente
Otro gran actor, Carlos Hipólito, al que tendremos la suerte de ver a primeros de marzo en este mismo escenario con 'Todos eran mis hijos', de Arthur Miller, uno de los montajes del año que más promete, dijo que El Victoria Eugenia «es uno de los mejores teatros de España, es maravilloso y posee una acústica estupenda». No sé si la comparación es exagerada o no, pero cuando en el escenario hay actores con voz de teatro y no de televisión, como es el caso de la mayor parte de los que intervienen en 'El mercader de Venecia', se puede decir que el Victoria Eugenia es un balneario para los sentidos.
La producción de la compañía Derek Teatro huye de cualquier tipo de novedad escénica con la que asaltar el complicado reino de Shakespeare. Palabra y actores. Actores que estén al servicio de la palabra. Y que la historia nos atrape. Las historias de amantes, de dinero, de justicia, de religiones. Y sobre todo un personaje: el judío Shylock. El centro de esta magnífica historia, tanto que cuando desaparece, humillado con saña por el autor, todo hay que decirlo, la obra salta de poseer una enorme grandeza a convertirse en un entretenimiento. Pasamos de uno de los monólogos más estremecedores de los muchos y geniales que tiene Shakespeare, a una tontorrona, aunque habitual solución final. Después de escuchar a Shylock decirnos que todos vivimos y sufrimos igual. Después de ver su batalla de crueldad y dolor, el resto es otra cosa. Sobre todo si, además, el trabajo de Fernando Conde está a tan gran altura. Y no es que la producción en conjunto no sea buena, que lo es y también generosa con el espectador. No es que no haya un nivel actoral más que aceptable, que lo hay aunque Marta Hazas se pelee con la musicalidad del texto. No, es que el dúo Shylock-Conde te deja pegado a la butaca.
Fuente
Etiquetas:
Noticias,
Opinión,
Otros trabajos de Marta
jueves, 24 de febrero de 2011
El blog de Marta Hazas con Marta Hazas
Este blog ha estado con su protagonista,Marta Hazas y os traemos mucho material que hemos conseguido al estar con la actriz.
Estuvimos con Marta el sábado 19 de febrero en el teatro Victoria Eugenia de Donosti-San Sebastián.
Aquí está mi experiencia:
Lo primero fuimos a la taquilla a coger mis entradas y otra chica las suyas.Es que es impresionante,las dejó Marta en la taquilla,madre mia!!!
Fuimos 2 chicas y yo a esperar a Marta por una puerta,pero no era.Además había 2 coches(como ha comentado Leyre) que ponía compañía invitado.
Así que fuimos a la taquilla a preguntar y nos dijo la chica que entraban por atrás,por la puerta de actores.
Fuimos a esa puerta a esperarla pero como no entraba nadie,llamé al timbre(por convencimiento de estas 2 chicas que estaban conmigo,jeje) y abrieron la puerta.Pregunté a un chico de allí que si estaba dentro Marta Hazas y no sabía quién era y nos quedamos las 3 Pero nos dijo que iba a preguntar.Salió de nuevo y nos dijo que salía en 5 minutos.Cada vez nos estabamos poniendo más nerviosas.
Cuando la vimos fue impresionante!!!
Salió Marta y nos dió 2 besos para saludarnos.Yo le dije que era Vanessa,la de blog y me dijo que era super bonito lo que hacía.
Le dí las gracias por invitarme,por darme las entradas;y le dije que me hizo ilusión que me escribiese diciendome que me invitaba.
Le pregungté que cuándo le hacía la entrevista y me dijo que iba a tomar algo con su familia y que sobre las 7 iba y entrabamos a su camerino para poder hacersela.
Yo,de la propia alegría y emoción,pues me emocioné.Madre mia!!!que día y que llorera me entró,jajaja
Esperamos hasta que volviese y se acercó a nosotras y nos dijo que entrasemos.Bueno al final no entramos al camerino,pero entramos por la puerta de los actores y allí estuvimos.
Nos hicimos una foto cada una con ella y después le hice la entrevista.
Le pedí un saludo para el blog y lo grabé con mi cámara.Y luego le dimos los regalos que le habíamos llevado para ella (yo le llevé una pulsera que ponía Marta[que se la puso porque se la ví en la obra],un vídeo de felicitación por su cumple y una carta[que la carta se la dí a la salida porque con los nervios se me olvidó])
Luego le pregunté que si los autografos los firmaba en ese momento o después y me dijo que mejor a la salida porque se tenía que maquillar y vestir.
La obra estuvo genial y me reí bastante y fue por ella,por Marta
A la salida,volví a ir a esperar a Marta y le pedí un autografo para mi y otro para el blog que tengo de Marta Hazas.
Estuvimos con Marta el sábado 19 de febrero en el teatro Victoria Eugenia de Donosti-San Sebastián.
Aquí está mi experiencia:
Lo primero fuimos a la taquilla a coger mis entradas y otra chica las suyas.Es que es impresionante,las dejó Marta en la taquilla,madre mia!!!
Fuimos 2 chicas y yo a esperar a Marta por una puerta,pero no era.Además había 2 coches(como ha comentado Leyre) que ponía compañía invitado.
Así que fuimos a la taquilla a preguntar y nos dijo la chica que entraban por atrás,por la puerta de actores.
Fuimos a esa puerta a esperarla pero como no entraba nadie,llamé al timbre(por convencimiento de estas 2 chicas que estaban conmigo,jeje) y abrieron la puerta.Pregunté a un chico de allí que si estaba dentro Marta Hazas y no sabía quién era y nos quedamos las 3 Pero nos dijo que iba a preguntar.Salió de nuevo y nos dijo que salía en 5 minutos.Cada vez nos estabamos poniendo más nerviosas.
Cuando la vimos fue impresionante!!!
Salió Marta y nos dió 2 besos para saludarnos.Yo le dije que era Vanessa,la de blog y me dijo que era super bonito lo que hacía.
Le dí las gracias por invitarme,por darme las entradas;y le dije que me hizo ilusión que me escribiese diciendome que me invitaba.
Le pregungté que cuándo le hacía la entrevista y me dijo que iba a tomar algo con su familia y que sobre las 7 iba y entrabamos a su camerino para poder hacersela.
Yo,de la propia alegría y emoción,pues me emocioné.Madre mia!!!que día y que llorera me entró,jajaja
Esperamos hasta que volviese y se acercó a nosotras y nos dijo que entrasemos.Bueno al final no entramos al camerino,pero entramos por la puerta de los actores y allí estuvimos.
Nos hicimos una foto cada una con ella y después le hice la entrevista.
Le pedí un saludo para el blog y lo grabé con mi cámara.Y luego le dimos los regalos que le habíamos llevado para ella (yo le llevé una pulsera que ponía Marta[que se la puso porque se la ví en la obra],un vídeo de felicitación por su cumple y una carta[que la carta se la dí a la salida porque con los nervios se me olvidó])
Luego le pregunté que si los autografos los firmaba en ese momento o después y me dijo que mejor a la salida porque se tenía que maquillar y vestir.
La obra estuvo genial y me reí bastante y fue por ella,por Marta
A la salida,volví a ir a esperar a Marta y le pedí un autografo para mi y otro para el blog que tengo de Marta Hazas.

Etiquetas:
Blog,
Marta Hazas,
Otros trabajos de Marta
martes, 22 de febrero de 2011
Saludo de Marta Hazas
Aquí tenéis el saludo que os manda Marta Hazas para todos vosotros y para el blog.
Autografo de Marta Hazas para el blog
Después de haber estado con ella el sábado 19 de febrero de 2011,con Marta Hazas,os traigo el autografo que me firmó para el blog que le pedí.
Marta estuvo super maja y es super maja :) Ya contaré la experiencia del sábado en otra entrada.
Pero poco a poco,que tengo mucho material.De momento,ya podéis ver a la derecha el saludo de Marta para este blog y para los que siguen este blog.
El autografo es éste:
Marta estuvo super maja y es super maja :) Ya contaré la experiencia del sábado en otra entrada.
Pero poco a poco,que tengo mucho material.De momento,ya podéis ver a la derecha el saludo de Marta para este blog y para los que siguen este blog.
El autografo es éste:

domingo, 20 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)